martes, 3 de marzo de 2015

LA COMUNICACIÓN INFORMAL

En el tema de la comunicación informal se abarcaron los siguientes tipos:

La conversación. Todos la realizamos a diario principalmente con personas que conocemos.

El coloquio. Es un término que desconocía, logré entender que es una plática donde se debate un asunto y puede ser con fines académicos. Es importante tener en cuenta que el coloquio en un ámbito empresarial o académico acarrea una serie de preparativos que lo diferencian claramente de una conversación espontánea. 

El diálogo. Es parecido a la conversación pero éste es una plática formal. Un diálogo describe a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas. En ese sentido, un diálogo es también una discusión o contacto que surge con el propósito de lograr un acuerdo.

La confidencia. Todos en nuestras vidas hemos contado un secreto a alguien en que confiamos mucho. Se usa para designar a aquella declaración de tipo reservada que se obtiene por parte de una persona y que nos revela una situación o acontecimiento desconocido hasta el momento

No hay comentarios.:

Publicar un comentario